fbpx

SCV Dental & Wellness Health Center and Van Nuys Women’s and Reproductive Health Center NOW OPEN. For more information click here here.

VACUNA CONTRA EL COVID-19: PREGUNTAS FRECUENTES

COMPARTE ESTA PÁGINA

La vacuna COVID-19 será una de las herramientas más poderosas para poner fin a la pandemia, pero todavía hay muchas preguntas que el publico tiene sobre la seguridad de la vacuna. Para ayudar que se sienta seguro de recibir la vacuna hemos compilado una lista de preguntas frecuentes y respuestas sobre la vacuna. Esta pagina de de preguntas frecuentes contiene información de los centros de control y prevención de enfermedades y se aplica a las vacunas Pfizer y Moderna.

VACUNA CONTRA COVID-19: PREGUNTAS FRECUENTES

No: las vacunas ayudan a nuestro sistema inmunológico a identificar el virus y defenderse mediante la construcción de inmunidad. Los síntomas como fiebre o dolores corporales son normales y son una señal de que su cuerpo está desarrollando inmunidad al virus. Los síntomas típicos solo duran aproximadamente 24 horas.

La administración de alimentos y medicamentos (FDA), los centros para el control de enfermedades (CDC) y el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) revisan la evidencia de los ensayos clínicos proporcionados por los fabricantes de vacunas como Pfizer y Moderna. Se realizaron pruebas a miles de personas de todas las edades y etnias como parte de los ensayos de la vacuna. Estas organizaciones continúan monitoreando los efectos secundarios.

No: las vacunas suelen tardar unas semanas en alcanzar su máxima concentración. Esto significa que incluso después de recibir la vacuna, deberá seguir las pautas de seguridad de COVID-19, como usar una máscara, mantenerse al menos a 6 pies de distancia y lavarse las manos con regularidad.

Sí: los estudios han demostrado que, aunque es poco probable, es posible contraer el virus más de una vez, por lo que es importante vacunarse incluso si ya ha estado enfermo con COVID-19. Por ahora, no sabemos cuánto tiempo durarán los beneficios de inmunidad de la vacuna.

Los estudios de los CDC muestran que la reinfección no es muy común dentro de los 90 días posteriores de la infección inicial, por eso las personas puede vacunarse 90 días después de recuperarse del covid-19 si desean hacerlo.

No: las principales vacunas disponibles son las vacunas de ARNm y es imposible que estas vacunas cambien su ADN. La vacuna de ARNm nunca entrará en contacto con el núcleo de una célula donde se almacena el ADN.

No: los estudios muestran que, aunque es poco probable, las personas pueden contraer COVID-19 más de una vez. COVID-19 afecta a todas las personas de manera diferente, y cuando está enfermo con el virus, puede transmitirlo fácilmente a familiares y amigos, incluso si no presenta síntomas.

Las dos vacunas principales disponibles actualmente en Pfizer y Moderna requieren dos dosis de la vacuna. La primera dosis introduce el virus en su sistema inmunológico para que su cuerpo pueda reconocerlo y comenzar a desarrollar inmunidad. La segunda dosis ayuda a su cuerpo a desarrollar una inmunidad aún mayor después de que su cuerpo se haya adaptado a la primera dosis.

No: ninguna de las vacunas disponibles en la actualidad o en desarrollo provocará un resultado positivo en una prueba viral COVID-19. Puede dar positivo en algunas pruebas de anticuerpos, y estas pruebas se utilizan para indicar si ha tenido una infección previa. Los expertos todavía están investigando cómo la vacuna afecta los resultados de una prueba de anticuerpos.

Las vacunas contra el COVID-19 se administrarán sin costo. Dependiendo de dónde reciba la vacuna, es posible que se le cobre una tarifa de administración, pero la vacuna en sí no tendrá costo alguno.

No hay una fecha específica de cuándo la vacuna estará disponible universalmente. El objetivo del gobierno de los Estados Unidos es tener suficientes vacunas para todos los que las deseen dentro de seis meses.

 

Las vacunas que se han distribuido recientemente se están administrando al personal de atención médica y a los residentes de las instalaciones de atención a largo plazo como parte de la Fase 1a de las recomendaciones de implementación de vacunas de los CDC. Los siguientes grupos que recibirán prioridad durante las próximas semanas como parte de la Fase 1b son los trabajadores esenciales de primera línea, como los agentes de policía y los trabajadores de las tiendas de comestibles, y las personas de 75 años o más.

 

El siguiente grupo de personas de 65 a 74 años y personas de 16 a 64 años con afecciones de salud subyacentes enfermedades cronicas, como diabetes o problemas cardíacos, tendrán prioridad como parte de la Fase 1c. El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunizaciones (ACIP) ampliará los grupos recomendados para la vacuna a medida que aumente el suministro. En los próximos meses se agregarán más grupos a la lista. Para obtener más información sobre el lanzamiento de la vacuna y las diferentes fases, haga clic aquí.

Recursos adicionales de COVID-19

Durante la pandemia, nos hemos asegurado de que nuestros pacientes y miembros de la comunidad tengan acceso a información importante y precisa sobre el COVID-19. Explore nuestras páginas de COVID-10 para obtener más información sobre los recursos y las pruebas de COVID-19 en NEVHC.

(818) 792-4949

Pruebas de COVID-19: Línea directa

NEVHC is a Health Center Program grantee under 42 U.S.C. 254b, and a deemed Public Health Service employee under 42 U.S.C. 233(g)-(n) with respect to certain health or health-related claims, including medical malpractice claims, for itself and its covered individuals.  

© 2020 Northeast Valley Health Corporation All rights reserved

Translate »
Verified by MonsterInsights